Al anunciar proyecciones de nuevas líneas de producto hasta 2030, DRiV confirmó que México será uno de sus mercados estratégicos para los próximos años, impulsado por la relocalización industrial, el aumento en la demanda de refacciones y la necesidad de renovar flotas de vehículos ligeros y pesados.
Durante su participación en Expo Transporte 2025, la compañía respondió a una pregunta realizada por Novus News MX sobre sus expectativas de crecimiento. DRiV informó que su portafolio actual registra una expansión del 70%, con aproximadamente 30 mil números de parte, además de una estrategia que suma al menos 1,000 piezas nuevas por cada línea. Actualmente, 20 líneas adicionales ya se encuentran en proceso de integración y existen proyecciones de nuevas familias de producto hasta 2030, lo que anticipa un crecimiento sostenido y de largo plazo.
Este impulso ocurre en un contexto donde México busca consolidarse como un hub automotriz ante el T-MEC, el nearshoring y la alta antigüedad de la flota pesada. Las necesidades del mercado han incrementado la urgencia por contar con refacciones disponibles, confiables y de calidad.




Como parte de su estrategia “de defensa a defensa”, DRiV ampliará su portafolio con más de 1,800 piezas nuevas en 2025, además de una expansión mayor en 2026 en categorías como suspensión, frenos, motor, sellado, emisiones y mantenimiento. La empresa también destacó la incorporación escalonada de más de 1,250 piezas durante el año, incluyendo limpiaparabrisas premium, sistemas hidráulicos, bolsas de aire, marchas y alternadores.
Para 2026, DRiV integrará discos y tambores, lubricantes y fluidos, radiadores, intercoolers, baterías para aplicaciones ligeras y pesadas, elastómeros, bloques de freno y una línea ampliada para motocicletas que incluirá balatas, bujías, amortiguadores y cables.
Con esta expansión, DRiV refuerza su posición en México como un socio confiable que crece al ritmo de las necesidades del mercado y con una visión proyectada hacia el final de la década.

