El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio de la Torre, destacó que el 80% de las mujeres se encuentran dentro del sector informal de la economía, una situación atribuida a la excesiva regulación en los trámites.
Durante la presentación del Segundo Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, anunció que la confederación organizará reuniones de trabajo con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) para simplificar los procedimientos en el empleo formal, lo que potencialmente brindaría más beneficios a empleadores y empleados, como acceso a créditos y prestaciones.
Asimismo, resaltó que el objetivo primordial del congreso es fomentar el desarrollo empresarial y los emprendimientos mediante el intercambio de conocimientos y herramientas que faciliten la expansión de redes de contactos, promoviendo así el comercio, la inclusión y la equidad de género.
De la Torre detalló que, en México, las mujeres representan casi el 40% de la fuerza laboral, con una gran mayoría empleada en el sector de comercio y servicios. Sin embargo, la tasa de participación laboral femenina en el país es del 46%, y solo el 3% de las mujeres trabajadoras son propietarias de negocios que emplean a otras personas.
El encuentro se llevará a cabo del 17 al 19 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua, y contará con la participación de destacados ponentes internacionales.
Por otro lado, Daniella Martínez, Vicepresidenta de Mujeres Empresarias de CONCANACO SERVYTUR, anunció que el congreso contará con la participación de diversos conferencistas, entre ellos la Mtra. Ma. Eugenia Campos Galván, Gobernadora del Estado de Chihuahua; la emprendedora y filántropa hispano-estadounidense Bisila Bokoko, Embajadora de la ONU y CEO de la agencia de desarrollo empresarial BBES; la periodista María Salazar Slack, de Análisis Sin Fronteras; la conferencista Mari Carmen Obregón, autora de “Efecto Wow”; la Dra. Yasmin Darwich Darwich, activista internacional en pro de los derechos de las mujeres; la abogada e ingeniera Piedad Hernández Obando, presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín, Colombia; y William Kikanae, líder de la comunidad masái en Kenia, África.
El Segundo Congreso de Mujeres Empresarias es un evento internacional que reúne a las líderes empresariales y de opinión en materia de tendencias, desarrollo económico, comercial y turístico, informó @octaviodlatorre, Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de… pic.twitter.com/oT7UEestIA
— Concanaco Servytur (@Concanaco) April 2, 2024