A dos años del impacto del huracán Otis, Acapulco vive uno de sus procesos de reconstrucción más ambiciosos financiados por capital privado y organismos multilaterales. Con $32,120,000 pesos invertidos, el renovado Tianguis Turístico La Diana se convierte en el primer proyecto comercial resiliente del puerto bajo estándares de infraestructura sostenible, energía limpia y captación de agua. El beneficio es directo para 350 locatarios y alcanza a 25 mil personas de manera indirecta.
El proyecto —liderado por Fomento Social Banamex, Fundación Coppel, Fundación Compartamos, Fundación Coca-Cola México, Fundación Televisa, la Industria Mexicana de Coca-Cola, la Fundación Unidos Contra la Pobreza y el PNUD México— no solo reconstruyó una estructura devastada: introdujo un nuevo modelo de reactivación económica basado en resiliencia, eficiencia de recursos y gobernanza comunitaria, con diseño del arquitecto Alejandro Barrera Basurto.
La reconstrucción siguió dos fases: diagnóstico con locatarios y diseño sostenible (reciclaje de acero, energía fotovoltaica, captación pluvial y sanitarios ahorradores), seguida de obras formalizadas tras la licencia municipal otorgada en octubre de 2024.
A ello se suma una segunda bolsa de $31,452,679 pesos, destinada al programa Resurge Guerrero, enfocada en restaurar la autosuficiencia alimentaria y fortalecer la seguridad hídrica de 15 mil personas. Más de 700 comerciantes participan en la reactivación económica, donde las mujeres lideran 70% de los procesos.
El PNUD implementó metodologías empresariales como En Marcha y ReSurges, complementadas con reposición de equipamiento productivo y fortalecimiento de imagen comercial. El nuevo Tianguis La Diana se inaugura como el caso más avanzado de reconstrucción económica post-Otis, un modelo replicable para futuras crisis.

