Diciembre llega con una buena noticia para millones de trabajadores en México: el aguinaldo, ese ingreso que alivia la cartera, anima el espíritu navideño y, bien usado, puede convertirse en un impulso para comenzar el próximo año con estabilidad.
Más allá de lo que representa para los regalos, las cenas o los pendientes de temporada, el aguinaldo también puede ser una herramienta poderosa para mejorar tus finanzas personales. Pero antes, vale la pena recordar cuánto corresponde y cuándo debe pagarse.
Según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, todas las personas empleadas —sin excepción— tienen derecho a recibir un monto mínimo equivalente a 15 días de salario, o la parte proporcional si no trabajaron el año completo. Y ojo: debe pagarse antes del 20 de diciembre.
Si quieres confirmar que recibiste lo correcto, basta con revisar tu salario mensual y el tiempo trabajado. No te quedes con dudas.
Ahora, ¿cómo aprovecharlo sin que se esfume en unos días? Aquí van tres consejos prácticos que hacen la diferencia:
1. Ajustar deudas: el movimiento inteligente
Si tus deudas ya te pesan, este ingreso puede ayudarte a respirar. Lo ideal es que tus compromisos financieros no superen el 30% de tu ingreso mensual. Rebasarlo puede convertirse en una “bola de nieve” difícil de detener. Usar parte del aguinaldo para reducir o liquidar lo que debes es una decisión que se agradece todo el año.
2. Inversiones del hogar: gastar hoy para no gastar más mañana
A veces, reparar una fuga, dar mantenimiento al coche o sustituir un electrodoméstico viejo no es un gasto: es evitar un problema más caro después. Incluso pagar por adelantado un seguro médico puede ahorrarte dolores de cabeza y de bolsillo.
3. Gastos decembrinos… con cabeza fría
Ya que atendiste a tus finanzas, ahora sí: regalos, cenas, viajes y compras. Pero con orden. Hacer un presupuesto, evitar compras impulsivas y comparar precios puede salvarte del sobreendeudamiento, especialmente en un mes lleno de ofertas y meses sin intereses.
¿Llegaste sin deudas? El aguinaldo te rinde más
Si terminaste el año con cuentas claras, tu aguinaldo puede ser una oportunidad para dar pasos más grandes:
- Prepararte para la cuesta de enero.
- Aumentar tu ahorro.
- Invertir desde montos pequeños (hoy algunas plataformas comienzan desde $100 pesos).
- Contratar un seguro para proteger tu salud o tu patrimonio.
- Tomar un curso y reforzar habilidades que te abran puertas en 2026.
En una temporada donde el dinero fluye rápido y las tentaciones abundan, la clave está en planear. Decide con anticipación qué harás con tu aguinaldo y conviértelo en un aliado para cerrar el año fuerte y comenzar el próximo aún mejor.

