La infertilidad afecta a millones de personas en el mundo, siendo una de las principales preocupaciones de salud reproductiva. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 10% y el 15% de las parejas enfrentan dificultades para concebir, lo que ha aumentado la demanda de clínicas de fertilidad.
“La infertilidad es una condición del sistema reproductivo que se manifiesta cuando una pareja no logra concebir después de 12 meses de relaciones sexuales regulares sin protección”, explicó el Dr. Edgar Alonso Cruz, director de la clínica Meraki Health. En el mundo, afecta a 186 millones de personas en edad reproductiva.
En México, 1.5 millones de parejas enfrentan esta situación, pero solo el 56% busca atención especializada. Además, la infertilidad tiene repercusiones emocionales como ansiedad y depresión, y conlleva retos sociales y culturales, como el estigma y las presiones por demostrar fertilidad.
Aunque en México existen más de 200 clínicas de reproducción asistida, no todas garantizan tratamientos seguros y éticos. Por ello, los especialistas enfatizan la importancia de elegir instituciones con tecnología avanzada y atención integral que considere las necesidades emocionales de los pacientes.
“Es fundamental que las clínicas cuenten con permisos, certificaciones y personal capacitado. En Meraki Health, ofrecemos un diseño personalizado con tecnología de vanguardia para garantizar atención de calidad”, afirmó el Dr. Cruz.
Atender la infertilidad debe ser un proceso ético y seguro, que promueva el diálogo y asegure herramientas para decisiones informadas sobre el futuro reproductivo de las personas.