Hacerse un estudio médico puede parecer sencillo, pero quienes lo hacen con frecuencia saben que agendar cita, hacer el pago y organizarse se vuelve complicado. Por eso, hacer todo esto desde el celular, en minutos y sin salir de casa, es una gran novedad.
Desde finales de 2023, en México ya es posible pagar tus estudios médicos directamente por WhatsApp, una opción que ha sido adoptada rápidamente por quienes buscan practicidad y rapidez. Esta alternativa surge por la integración desarrollada por Salud Digna con la tecnología de Sinch, ya que miles de pacientes ya usaban la app para agendar citas, consultar resultados o pedir cotizaciones. ¿Por qué no habilitar también el pago?
La pasarela de pago se lanzó primero como prueba piloto y, al ver la alta adopción, en enero de 2024 se extendió a todas las clínicas a nivel nacional. Sin campañas masivas, gran parte de los usuarios comenzó a aprovecharla de inmediato.
Los números hablan por sí mismos: en los primeros tres meses de 2024, el uso de WhatsApp para gestionar servicios creció un 273%, y casi el 44% de las citas se pagaron directamente desde la app. Incluso estudios especializados como tomografías y resonancias —que requieren pago previo— ya pueden agendarse en unos cuantos clics.
Además de simplificar la vida de los pacientes, este sistema permite compartir al instante indicaciones, ubicaciones y horarios, evitando llamadas y filas. En un país con más de 60 millones de usuarios de WhatsApp, esta opción representa menos trámites, menos complicaciones y más tiempo para ti. Una forma moderna, segura y sencilla de cuidar tu salud.