BorgWarner llegó a Expo Transporte 2025 con una cifra contundente: más de 5 millones de carcasas remanufacturadas en su programa global REMAN, operación que ha evitado la extracción de 16,000 toneladas métricas de hierro fundido y 4,000 toneladas de aluminio, consolidando a la empresa como un actor clave en economía circular y movilidad sustentable.
En la feria, la compañía presentó su línea de turbocargadores REMAN, tecnología que combina calidad equivalente a un producto nuevo con menores costos y tiempos de entrega. BorgWarner ofrece hoy 800 modelos para más de 5,000 aplicaciones en automóviles, maquinaria y vehículos pesados. “El valor de REMAN es mantener disponibilidad, reducir residuos y ofrecer alto rendimiento con menor impacto ambiental”, afirmó Jorge Delgado, director del área REMAN.
El músculo industrial también está en México. El campus BorgWarner Ramos Arizpe, en Coahuila —con 1,800 empleados y dos plantas— generó 784.4 millones de dólares en ventas en 2024, de los cuales 565.7 mdd provinieron de la planta Turbo, que produjo 2.95 millones de turbocargadores. A nivel global, la compañía registró 14.1 billones de dólares en ventas netas y emplea a 38,000 personas, incluidas 7,500 ingenieras e ingenieros.

Con una década dentro del ranking GPTW, el campus mexicano se consolida como pieza estratégica en la cadena global de innovación automotriz y manufactura sustentable de BorgWarner.
