La Secretaría de Economía y BBVA México lanzaron un Plan de Impulso al Sector Textil y de Calzado, una estrategia público-privada que busca corregir uno de los mayores rezagos del mercado interno: la baja bancarización y el limitado acceso al crédito en un sector que aporta más de 1.2 millones de empleos y donde más del 85% de las unidades productivas son Mipymes.
El enfoque exclusivo del programa, gira en torno a una variable clave para la competitividad: una bolsa de hasta 120,000 millones de pesos en garantías con Nacional Financiera (NAFIN), diseñada para que los negocios pequeños accedan a financiamiento con tasas preferenciales y cero comisiones de apertura.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló que la iniciativa busca corregir “los costos excesivos y la dificultad histórica para obtener crédito”, factores que han limitado la modernización del sector frente a competidores internacionales.
BBVA México precisó que el plan descansa en tres pilares:
1. Bancarización y digitalización. A través de Banca de Barrio, se ofrecerán cuentas sin costo, TPVs sin renta y transferencias sin comisión para negocios en zonas productivas, permitiendo que miles de talleres generen historial financiero.
2. Financiamiento preferencial. Los recursos podrán destinarse a capital de trabajo, maquinaria, modernización de plantas y fortalecimiento de proveeduría. Se impulsarán esquemas como factoring y confirming para convertir pedidos en liquidez inmediata.
3. Educación financiera especializada. Con apoyo del IPADE y otros aliados, se impartirán programas de capacitación técnica, empresarial y digital.
La Secretaría de Economía estimó que el plan podría mejorar la productividad del sector en el corto plazo y acelerar la formalización de miles de negocios que operan con liquidez insuficiente.

