NOVUS NEWS MX REGULAR LOS USADOS Y RENOVAR FLOTA, CLAVES PARA LEVANTAR EL MERCADO INTERNO: ANPACT / EXPO TRANSPORTE ANPACT 2025

La industria de vehículos pesados cerró Expo Transporte ANPACT 2025 con la atención centrada en el comportamiento del mercado interno y en los ajustes regulatorios que marcarán la dinámica del próximo año.

El sector continúa enfrentando un entorno complejo debido a la desaceleración en ventas y al arancel de 25% que Estados Unidos aplica a los camiones mexicanos, mientras avanza la discusión sobre la entrada de unidades usadas procedentes del exterior.

En entrevista para Novus News MX, Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), explicó que una parte importante del desempeño del autotransporte dependerá de la capacidad del país para controlar la importación de unidades obsoletas provenientes de Estados Unidos.

Actualmente, el 80% de los camiones pesados usados que ingresan a México vienen del mercado estadounidense, muchos con tecnologías rebasadas y altos niveles de desgaste, lo que complica los esfuerzos de renovación del parque vehicular”, señaló.

Arzate indicó que el sector observa un ambiente de trabajo activo y de expectativas moderadas, impulsado por las negociaciones y encuentros realizados durante el evento. Añadió que el crecimiento del encuentro obligó a habilitar un pabellón exterior adicional debido a la falta de espacio, lo que refleja el interés y la participación de empresas nacionales e internacionales en la industria.

Afirmó que en el sector prevalece una sensación de optimismo, ya que Expo Transporte ANPACT continúa siendo un espacio donde se cierran negocios y se define una parte importante del rumbo del autotransporte. Subrayó que se trabaja en fortalecer la política pública para impulsar la renovación vehicular y limitar el ingreso de unidades usadas que generan distorsiones en el mercado interno.

El presidente de la ANPACT destacó que esta edición se consolida como la más grande en la historia del evento, al reunir más de 60 mil visitantes, 160 expositores, 70 mil metros cuadrados de piso de exhibición y alrededor de 100 conferencias enfocadas en inteligencia artificial, descarbonización, género, seguridad e innovación tecnológica para el autotransporte.

Regular los usados y renovar flota, claves para levantar el mercado interno: ANPACT

Industria de vehículos pesados registra descenso

La ANPACT informó, a través de un comunicado, que en octubre de 2025 se comercializaron 2,603 vehículos pesados, una caída de 61.0% frente al mismo mes del año anterior.

De enero a octubre, las ventas al mayoreo sumaron 24,366 unidades, lo que representa una disminución de 53.0% respecto a las 51,810 registradas en el mismo periodo de 2024.

En producción, octubre cerró con 7,131 unidades ensambladas, una baja de 58.8%. En el acumulado anual, la industria fabricó 113,299 vehículos, cifra 36.8% menor a las 179,398 unidades producidas en 2024.

En el mercado externo, se exportaron 5,221 unidades en octubre, lo que significó una reducción de 55.3% interanual. En el periodo de enero a octubre, las exportaciones señaladas por la ANPACT, totalizaron 93,037 vehículos, una contracción de 31.4% frente al mismo lapso del año previo.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!