Banco Santander, en alianza con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), anunció la entrega de 1,000 becas completas para que jóvenes y adultos puedan titularse o acreditar el bachillerato sin costo alguno. El programa, valuado en más de 1.8 millones de pesos, representa un esfuerzo sin precedentes en el país para reducir barreras económicas y mejorar la competitividad laboral.
Las becas cubrirán dos instrumentos clave: el EGEL Plus, dirigido a egresados de 43 licenciaturas reconocidas por CENEVAL (400 becas, con valor de $1,800 pesos cada una), y el ACREDITA-BACH, para acreditar el nivel medio superior (600 becas). Ambas convocatorias priorizarán a madres y padres solteros, pueblos originarios y población de zonas periféricas.
Actualmente, México enfrenta una brecha educativa crítica: más de 4.5 millones de egresados universitarios carecen de título profesional, lo que impacta directamente en sus ingresos y acceso a empleos formales. Estudios del propio CENEVAL han demostrado que un titulado puede ganar hasta 30% más que un egresado sin cédula.
“El título o el bachillerato acreditado pueden marcar una diferencia definitiva en la vida de muchas personas”, afirmó Arturo Cherbowski Lask, director ejecutivo de Santander Universidades.
Por su parte, la directora general del CENEVAL, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, destacó que la educación es “el máximo igualador social” y subrayó la relevancia de acompañar trayectorias académicas con evaluaciones confiables.
Con este esfuerzo, Santander reafirma su posición como el banco que más invierte en educación en México, mientras CENEVAL fortalece su papel como garante de certificaciones académicas que abren oportunidades de empleo y movilidad social.
