México proyecta un alza de 45% en mercado de suplementos hacia 2028

El mercado de suplementos alimenticios en México atraviesa una etapa de expansión acelerada y se perfila como uno de los más dinámicos de Latinoamérica.

De acuerdo con estimaciones presentadas por la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA), el valor nacional de este sector pasará de 58,192 millones de pesos en 2023 a 92,000 millones en 2028, lo que implica un crecimiento de 45% en apenas cinco años.

Las proyecciones se dieron a conocer en el marco del anuncio del Supplements & Nutrition Congress, un nuevo auditorio de capacitación que formará parte de la 17ª edición de THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO, a celebrarse el 8 y 9 de octubre en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

De acuerdo con Karem Sánchez, vicepresidenta de ANAISA y directora general de USANA México y Colombia, la pandemia de Covid-19 marcó un punto de inflexión en los hábitos de consumo: la demanda creció 20% vía eCommerce, tendencia que podría llevar al comercio digital a representar hasta 15% de las ventas totales en tres años. Actualmente, el 45.4% de los consumidores adquiere suplementos en farmacias y 41.5% por venta directa.

Entre las categorías con mayor dinamismo destacan la digestiva, cognitiva y de salud femenina, con expectativas de crecimiento superiores al 100%. En paralelo, la innovación en ingredientes, formatos y estrategias sostenibles marcará la evolución del sector.

En el plano regional, el mercado latinoamericano alcanzó 6.5 mil millones de dólares en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesto de 8.4% hacia 2028. México se posiciona ya como el segundo mercado más grande de la región, solo detrás de Brasil.

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!