BoFA prevé crecimiento económico de 0.8% y posible suspensión de recortes de Banxico por aranceles de EU

Bank of America (BofA) estima que el crecimiento económico de México será de 0.8% en 2025, por debajo de la previsión de la Secretaría de Hacienda, que espera entre 2.5% y 3.0%.

Carlos Capistrán, economista en jefe de BofA, señaló que la economía mexicana se está desacelerando, pasando de un crecimiento superior al 3.0% en 2023 a aproximadamente 1.3% o 1.4% en 2024. Esta desaceleración se ha reflejado en la caída de ventas al menudeo y un menor dinamismo en el último trimestre del año.

El Gobierno implementó una consolidación fiscal para reducir el déficit del 6.0% al 3.9%, lo que implica un recorte del gasto público de 1.5 puntos porcentuales. Según Capistrán, esta reducción ya está considerada en las proyecciones de BofA, lo que explica su estimación de crecimiento por debajo del 1.0%. Sin embargo, sin este ajuste, el crecimiento podría ser mayor, aunque generaría incertidumbre entre los inversionistas.

A pesar de la desaceleración, hay buenas noticias: la inflación bajó a menos del 4.0 %, permitiendo al Banco de México (Banxico) reducir la tasa de interés de 11.25 % a 10 %. Se espera que Banxico continúe con más recortes, pero hay incertidumbre sobre su ritmo, especialmente ante la posibilidad de que EE.UU. imponga aranceles del 25 % a México el 1 de febrero. Si esto sucede, Banxico podría frenar su reducción programada de tasas el 6 de febrero, aumentando la incertidumbre económica.

Por Angélica Delgado Parra

Consultora en comunicación estratégica, periodista, fotógrafa de closet, gusto culposo por las finanzas personales. ☔In omnia paratus ☔

novuuusnews.redaccion@gmail.com
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
Facebookhttps://www.facebook.com/novuusnews
https://www.tiktok.com/@novusnewsmx
https://novusnews.mx/
¡La URL se copió con exitosamente!